Resúmenes cortos (máximo 300 palabras)
- Recepción de trabajos desde la publicación de la primera circular y hasta el 5 de agosto de 2022.
- 29 de agosto de 2022: respuesta por pares evaluadores
- A partir del 5 de septiembre: envío de cartas de aceptación de trabajos evaluados con observaciones y correcciones.
- 15 de septiembre de 2022: fecha límite para el pago de inscripción y de resumen. De este pago depende la inclusión de la participación en el programa final (resumen y programación de la ponencia)
Artículos en extenso (máximo 8 cuartillas)
- Recepción de trabajos desde la publicación de la primera circular y hasta el 5 de agosto de 2022
- A partir del 29 de agosto de 2022: respuesta por pares evaluadores.
- A partir del 5 de septiembre: envío de cartas de aceptación de trabajos evaluados con observaciones y correcciones.
- 15 de septiembre de 2022: fecha límite para el pago de inscripción y de resumen. De este pago depende la inclusión de la participación en el programa final (resumen y programación de la ponencia).
Los resúmenes y artículos en extenso serán sometidos al arbitraje de pares y su edición para publicación en ACTAS INAGEQ 2022 V. 27, ISSN-Latindex 2310-2799.
Artículos completos
- Con motivo del 32 Aniversario del Instituto Nacional de Geoquímica, aquellos trabajos que destaquen por su calidad, contenido y originalidad, serán invitados a participar enviando su trabajo en extenso para ser publicados en un Número Especial.
- Este Número Especial será coordinado y publicado por la Revista RIIIT, de la Universidad Autónoma de Coahuila, la cual está incluida en el Catálogo de Revistas del CONACYT. Mayores informes en www.inageqxxxii.cinvestav.mx
Nota: las instrucciones para los autores podrán ser consultadas en la página del congreso.